Un sms que salva vidas

La Fundación ULMA lanza una campaña para recaudar fondos a través del envío de un SMS con el objetivo de luchar contra la desnutrición de los niños desplazados y refugiados.

La iniciativa es pionera y se ha organizado de forma conjunta con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

En la actualidad, se calcula que hay más de 50 millones de personas en todo el mundo que se han visto forzadas a abandonar sus hogares a causa de las guerras, las catástrofes naturales y las violaciones reiteradas de derechos humanos. Esta cifra es la más alta que se conoce desde el fin de la II Guerra Mundial.

Algunas de estas personas han buscado refugio dentro de su país, para otras no ha habido más remedio que cruzar las fronteras y empezar una nueva vida bajo cielos desconocidos. La mitad de ellas son niños.

Según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el tiempo medio que una persona que ha abandonado su hogar en condiciones forzadas pasa en un campo de refugiados es de 17 años.

El Grupo ULMA ha colaborado con ACNUR en la organización de una campaña dirigida a sus socios y trabajadores que consiste en la recaudación de fondos que permitan comprar y distribuir entre los menores necesitados un complejo de alto valor nutricional denominado Plumpy’nut.

Se trata de unas barritas de manteca de cacahuete enriquecida con minerales y vitaminas que consumidas tres veces al día permiten a un niño ganar un kilogramo de peso en una semana.

“La idea es que cada trabajador aporte lo que pueda. Con un euro podemos alimentar a un niño un día”, explica la responsable de ACNUR en Euskadi, Marta Areizaga.

Una campaña pionera

A pesar de que ACNUR había lanzado campañas en colaboración con la iniciativa privada en otras ocasiones en territorio español, la iniciativa organizada con ULMA es pionera, pues es la primera vez que se organiza una propuesta concreta para un tan objetivo definido. La delegación de ACNUR en Euskadi se dirigió al Grupo ULMA por su vocación por contribuir al desarrollo económico y social.

“Conozco muy bien el compromiso social del mundo cooperativo. Nos dirigimos a ULMA porque tiene una responsabilidad social contrastada”, asegura Areizaga.

ACNUR ULMA PlumpyNut2

Para conseguir que la campaña tenga éxito era necesario diseñar una propuesta sencilla, por lo que se ha escogido la fórmula de la mensajería a través de móviles. Simplemente hay que enviar la palabra ULMA al 28014. El mensaje tendrá un coste de 1,2 euros (*), de este importe 1 euro servirá para nutrir a un niño un día. Pero también existen otras fórmulas y aquellas personas que quieran hacer una aportación de otras características pueden hacer un ingreso en la cuenta  ES42 3035 0081 36 0810045602 indicando la palabra ULMA como concepto .

Esta iniciativa, arrancó el 22 de mayo y se prolongará hasta el 19 de junio. Entre todos los mensajes enviados se sortearán 10 lotes de dos entradas para la próxima actividad organizada por la Fundación ULMA: una visita a las cuevas de Arrikrutz el 11 de julio.

ACNUR ULMA PlumpyNut

La Fundación ULMA tiene clara la importancia de esta campaña, por lo que además de organizarla se han lanzado varias iniciativas para darla a conocer entre sus socios y trabajadores con el objetivo de conseguir la máxima participación.

(*)Coste 1,2 euros (donación integra para la ONG). Servicio de SMS recaudación de fondos en campaña de tipo solidario operado por Altiria TIC, www.altiria.com, y la Asociación Española de Fundraising, www.aefundraising.org, nº. atn. clte. 902 00 28 98, apdo. correos 36059 – 28080 Madrid. Colaboran Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.

De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de datos le informamos de que sus datos forman parte de un fichero titularidad de ACNUR EUSKAL BATZORDEA, con domicilio en Madrid (España), Avda. Cedaceros núm. 11, 1º, con el fin de gestionar su donación así como mantenerle informado sobre cuestiones relativas a nuestra actividad. Los datos serán tratados con la debida confidencialidad, aplicándose las medidas establecidas en la legislación vigente. En cualquier caso le indicamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en todo momento a través de la dirección anterior o a través de la web www.eacnur.org.