ULMA participa en la reconstrucción del viaducto más largo de Lisboa

Las soluciones de ULMA Construction han permitido reforzar y mejorar la seguridad del Viaducto Duarte Pacheco en Lisboa sin afectar al tráfico, garantizando accesos seguros y optimizando los trabajos de rehabilitación.

El Viaducto Duarte Pacheco es una de las principales vías de acceso a la ciudad de Lisboa, y un ejemplo destacado de la arquitectura de siglo XX en Portugal. Con una longitud de 355 m, está compuesto por cinco partes principales: dos arcos laterales de 40 m, uno sobre la línea férrea y otro sobre la Avenida del Parque Forestal de Monsanto, dos viaductos de 85,80 m y un arco central de 92 m sobre la Avenida de Ceuta.

La intervención se ha centrado en tres actuaciones: el refuerzo sísmico, la reparación estructural y la mejora y aumento de las condiciones de seguridad del viaducto.

Las soluciones ofrecidas por ULMA Construction han permitido la creación de plataformas de trabajo y accesos seguros para la ejecución de los trabajos de refuerzo y rehabilitación del Viaducto Duarte Pacheco. Estas soluciones han hecho posible llevar a cabo las obras sin afectar al normal funcionamiento del tráfico ferroviario, rodado y peatonal de esta transitada vía.

Soluciones innovadoras de ULMA Construction

Para ello se contó con la amplia gama de productos de ULMA Construction, diseñados para ser totalmente compatibles entre sí, y que les permitieron diseñar dos pórticos de protección en las vías, con torres de cimbra, vigas BRIO, perfiles y encofrado ENKOFORM. Estos pórticos han garantizado unas condiciones de trabajo seguras sobre las vías.

Además, las soluciones de andamio BRIO, tanto en voladizo como suspendidos en el tablero y en los arcos, han permitido crear plataformas de trabajo seguras en todas las áreas del viaducto. Esta estrategia ha optimizado el volumen de andamiaje requerido y reducido las posibles restricciones en los accesos y alrededores de la obra.

En los pilares y estribos, los andamios se han apoyado directamente en el suelo y se han adaptado a las distintas geometrías y requerimientos específicos del proyecto. De ese modo, se ha asegurado el acceso de los operarios a todos los frentes de la obra.

Descubre en este video cómo todas estas soluciones innovadoras han posibilitado la ejecución de las obras con un impacto mínimo en la circulación de esta importante vía de acceso: