ULMA consigue 230 millones de euros en pedidos para su Negocio de Handling Systems

La cooperativa vasca ULMA Handling Systems ha cerrado 2017 con una cartera por valor de 230 millones de euros para los próximos dos años. La cifra supone un incremento del 167% respecto al montante alcanzado en 2016 y un repunte del 352% si se compara con 2015. De la cantidad de 230 millones, los pedidos procedentes de los mercados internacionales suponen el 62% del total, mientras que el 38% restante tiene su origen en empresas nacionales.

La cifra de cartera de ULMA Handling Systems para los años 2018 y 2019 supone un dato histórico para la cooperativa y un aumento del 167% respecto a 2016.

Fruto de una intensa actividad exterior, los pedidos proceden en un 62% de los mercados internacionales.

La cooperativa se ha adjudicado contratos de ingeniería intralogística para firmas como la distribuidora francesa Intermarché, la papelera argentina Samseng o la productora Cárnicas Tello.

Los proyectos obtenidos por el Negocio de Intralogística del Grupo ULMA corresponden a compañías líderes en sus sectores como las cadenas minoristas francesas Intermarché y Systeme U, la empresa de material odontológico Proclinic, la quesera Entrepinares, la distribuidora de ferretería Elhis, la industria Cárnicas Tello, la panadería francesa Bridor, la papelera argentina Samseng o la distribuidora de motores y componentes náuticos Recambios Marinos, entre otras.

En todos estos proyectos estamos posicionados como el socio tecnológico de referencia en ingeniería intralogística de nuestros clientes, con los que alcanzamos alianzas centradas en implementar soluciones singulares para impulsar su productividad y eficiencia”, asegura Juan Jesús Alberdi, Gerente de ULMA Handling Systems.

En concreto, el acuerdo alcanzado con Intermarché se materializa a través de un proyecto de automatización intralogística para la empresa LUG, perteneciente al grupo de supermercados. Por otro lado, la papelera argentina Samseng, productora de la conocida marca «Elegante», ha decidido confiar en ULMA Handling Systems para automatizar su servicio de intralogística, un proyecto que permitirá a la compañía incrementar al máximo sus ratios de productividad y flexibilidad.  A todos estos contratos se suma el suscrito con la industria alimentaria toledana Cárnicas Tello que consiste en la construcción de un segundo almacén automático.

Innovación e ingeniería

Una adecuada automatización del sistema intralogístico requiere una comprensión total de las necesidades presentes y futuras de la empresa y es a partir de ese conocimiento detallado cuando las ventajas de la automatización se hacen visibles en toda la cadena de suministro. La innovación, las alianzas con proveedores y el valor del trabajo de ingeniería para dar soluciones personalizadas son las claves que definen y posicionan a ULMA Handling Systems como referente en el mercado”, añade Juan Jesús Alberdi.

Orientada a la innovación tecnológica y volcada en ofrecer soluciones intralogísticas completamente adaptadas a las necesidades de sus clientes, ULMA Handling Systems trabaja con empresas con vocación de crecimiento. En ese sentido, la ingeniería cuenta con un amplio abanico de clientes en sectores tan diversos como alimentación y bebidas, gran distribución, textil, automoción, farmacia o ferretería.

Con una importante proyección internacional, la cooperativa tiene filiales en diversos países destacando la filial en Francia, donde ha aumentado su plantilla en un 200%, un dato que indica la senda de crecimiento en la que se encuentra inmersa.  Otro de los mercados prioritarios para ULMA Handling Systems es Brasil, país en el que el número de profesionales contratados ha aumentado un 30%.

Grupo ULMA

La evolución positiva registrada en los últimos años por ULMA Handling Systems tiene lugar en un escenario de impulso para la actividad industrial del Grupo ULMA en su conjunto, que en los últimos años ha creado 640 nuevos empleos de alto valor añadido. El Grupo mantiene un compromiso firme con el desarrollo económico y la creación de empleo en su ámbito de influencia y seguirá realizando en el futuro nuevas incorporaciones de alta cualificación técnica que permitan diversificar sus áreas de negocio y reforzar su posicionamiento.

Presente en más de 80 países y con una plantilla cercana a los 4.700 trabajadores, el Grupo ULMA suma 57 años de experiencia en el mercado y ha cerrado el ejercicio 2017 con un volumen de ventas superior a 727 millones de euros, cifra que supone un aumento del 8% respecto al ejercicio anterior. Además, el Grupo ULMA espera registrar un EBITDA de 102 millones de euros en ese mismo periodo, lo que supone un incremento del 18% con respecto al ejercicio precedente.